▪Historia de El Canal del Fútbol (ECDF)
Nacimiento como plataforma digital (2013)
El Canal del Fútbol en vivo, conocido por sus siglas ECDF, nació en 2013 como un proyecto de transmisión online bajo el modelo pago por suscripción. Su creación estuvo motivada por la necesidad de ofrecer una señal oficial que centralizara la emisión de los partidos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, evitando la dispersión de derechos en distintos canales.
En su primera etapa, ECDF se asoció con Gamavisión y TC Televisión para producir y distribuir el contenido en formato streaming, siendo pionero en Ecuador en ofrecer fútbol profesional en una plataforma digital propia.
Primeros acuerdos y consolidación (2014–2018)
Durante estos años, el canal no solo transmitía la Serie A del fútbol ecuatoriano, sino también partidos de la Serie B y el campeonato de fútbol femenino. ECDF se fue posicionando como la alternativa oficial para quienes deseaban ver todos los encuentros en un solo lugar, ya sea en vivo o bajo demanda.
En 2016, la plataforma incorporó producción propia, con narradores, comentaristas y programas de análisis exclusivos, algo que fortaleció su identidad frente a la competencia.
Salto a la señal 24/7 y expansión (2019)
En 2019, ECDF dio un paso clave: pasó de ser únicamente un servicio de streaming a convertirse también en un canal de televisión por suscripción con señal 24 horas al día. Esta nueva etapa comenzó con la transmisión de la Copa Ecuador y partidos de selecciones nacionales, además de espacios informativos y programas de entretenimiento vinculados al deporte.
Apuesta por derechos internacionales (2020–2022)
Con el avance de su infraestructura y producción, ECDF en vivo adquirió derechos para transmitir eventos de alto impacto, como las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 y amistosos de la selección ecuatoriana.
También sumó torneos internacionales como el Brasileirão, la Serie A y Serie B de Ecuador, la Copa del Rey, la Liga Profesional Saudí y la Copa Libertadores Femenina. Esta diversificación le permitió atraer a fanáticos de distintos países y aumentar el valor de su suscripción.
▪Programación y contenido
- Fútbol nacional: LigaPro Serie A y B, Súperliga Femenina.
- Selección de Ecuador: partidos oficiales y amistosos.
- Competiciones internacionales: Brasileirão, Copa del Rey, Liga Saudí, Libertadores Femenina.
- Programas originales: ECDF UIO, F de Fútbol, Otra Cosa, La Banda, Balón al Aire, Las Reinas del Balón.
- Otros deportes: básquet (Liga ACB).